
Un ascensor es un mecanismo de transporte vertical, útil para cargar personas y objetos. Este tipo de medio de transporte es particular, porque desplaza de un punto bajo a otro más alto y viceversa. Por este motivo, se dice que es vertical. El Grupo Eninter es una empresa dedicada durante más de 30 años al mercado de ascensores y seguridad en elevadores.
Un sistema de seguridad adecuado para los ascensores se cimenta en las tecnologías implementadas para su correcto y eficaz funcionamiento. Estar al corriente de ingenierías electrónicas permite ofrecer servicios más completo y seguros. Esta, sin duda, es una característica del Grupo Eninter.
Igualmente, incorporar medidas novedosas apoyándose en otros campos, limita el espectro de errores e incidencias. De esta manera, los ascensores se mantienen como medio seguro para el transporte de personas y objetos. De igual forma, coordinar un excelente ensamblaje, instalación y mantenimiento son aspectos a tener en cuenta para disminuir los accidentes..
Tipos de sistemas de seguridad en ascensores
El Grupo Eninter cuenta con una larga lista de proyectos satisfactorios. Esto se logra por una trayectoria y experiencia en fabricación e instalación de medios de trasporte verticales. Conoce cuales son los mecanismos con mayores garantías en seguridad. Cada uno de los sistemas está orientado a la protección del individuo que utilice este medio de transporte.
Estos mecanismos están diseñados y fabricados con los mejores materiales. Por su parte, necesitan de un control y vigilancia estricta de manera periódica. Con estas medidas se constata el correcto funcionamiento de la instalación. Algunos de los sistemas de seguridad en ascensores son:
Bloqueo de puertas
Se trata de un sistema incorporado a los ascensores para mantener las puertas cerradas mientras que se encuentra en movimiento. Con esta medida se evita la afluencia de personas al momento del desplazamiento del ascensor. A este sistema se le puede adicionar los contactos eléctricos. Esta última medida es una tecnológica electrónica que funciona percibiendo las puertas abiertas. De ser positivo, el ascensor no se desplazará hasta que las puertas estén cerradas.
Amortiguadores
Un amortiguador es un dispositivo cuya función es disipar el impacto de las caídas o sacudidas bruscas. Este sistema se utiliza ampliamente en medios de transporte, siendo los vehículos otro ejemplo de ello. Además, este sistema comparte un comportamiento similar en los dispositivos a los que se aplique.
Este sistema de seguridad en ascensores se sitúa en la parte superior e inferior de las instalaciones. Con esta estructura se reduce el impacto o la velocidad con que la cabina llega a un determinado nivel. Por lo general, se evidencia más cuando llega a la planta baja y el último piso.
Paracaídas
Los paracaídas son aparatos que regulan la rapidez o velocidades de un objeto cuando uno cae al vacío. No obstante, los ascensores no se caen. Además, puede existir la posibilidad que la velocidad de bajada del ascensor sobrepase el umbral aceptado. Si esto llegase a ocurrir, los paracaídas instalados en la guías del ascensor restringen la velocidad hasta detener totalmente la cabina.
Fotocélulas
Este tipo de tecnología implementada para la seguridad en ascensores es un punto a favor para preservar la integridad del individuo. No es más que la detección de objetos o personas en las puertas del ascensor. Esto permite que las puertas no se cierren hasta asegurarse que no hay nada que lo impida.
Dispositivo para pedir ayuda
Este es uno de los sistemas más antiguos y rudimentarios de seguridad en ascensores. Estos dispositivos para solicitar ayuda no son más que timbres. Es imprescindible que el ascensor cuente con esta medida de seguridad. Su sistema de funcionamiento radica en la comunicación del interior de la cabina con el medio exterior.
Por otra parte, algunos sistemas cuentan con avances, como la comunicación directa con la empresa. Luego, es la empresa quien contacta directamente con el técnico para solucionar la avería.
Importancia de los sistemas de seguridad en ascensores
El Grupo Eninter entiende la importancia de invertir en tecnología punta para el funcionamiento adecuado de las instalaciones. Reconocer la importancia de estas estructuras reduce al máximo los accidentes y averías en su uso. Para comenzar es vital el mantenimiento constante de los ascensores. No solo se debe revisar en el momento de una avería, deben ser revisiones constantes, ya que se pueden evidenciar averías ocultas que no se hayan manifestado de forma concreta.
Un ascensor es un medio que tiene implícito una responsabilidad social. Esto se debe a que estas estructuras son utilizadas por personas. Para que un ascensor comience su funcionamiento debe aprobar una serie de parámetros y normativas que lo califican para su uso o no.
Cumplir totalmente las normas garantiza un medio de transporte apto y seguro. Por otro lado, el desgaste de los sistemas de seguridad implica un alto en las funciones del ascensor. Por eso, las reiteradas visitas para verificar el estado de los sistemas de seguridad son esenciales para el continuo e ininterrumpido uso.
Así mismo, conocer la trayectoria de la empresa a cargo de la elaboración e instalación de los ascensores otorga seguridad a la colectividad. En este marco, Astarlift una empresa especializada en este campo, y en contacto con distintos sectores del mercado, ofrece equipos de calidad y seguros.
Mantenimiento de los sitemas de seguridad en ascensores
Se ha mencionado lo importante y beneficioso que resulta un adecuado mantenimiento de los ascensores, específicamente de los mecanismos que mantiene el ascensor como un medio de transporte seguro.
En relación con lo anterior, las actividades relacionadas a su mantenimiento abarca el cuidado de los sistemas de seguridad. Dentro de las tareas implicadas se encuentra lubricar los sistemas. Al estar lubricados se evita la tracción forzosa de los mecanismos. Esto mejora el engranaje de cada pieza al momento de su desplazamiento.
Igualmente, se debe limpiar la totalidad de la estructura. Identificar focos que necesiten revisión o de acuerdo el caso, sustituir piezas viejas por nuevas. También es importante que en cada visita de mantenimiento se hagan los ajustes pertinentes para perdurar su uso.
La inspección del ascensor deber ser total. Es importante recorrer cada parte de la estructura. Estas son la cabina, incluidas las puertas, el piso y el techo. Constatar el estado de las zonas de tracción y tensión. Mantener un control periódico es una forma preventiva para asegurar la garantía del ascensor.
Características de los sistemas de seguridad en ascensores
La característica principal de los mecanismos de seguridad en ascensores es la tecnología. Utilizar técnicas perfeccionadas o reinventadas son pasos agigantados en la fabricación de los mismos. A su vez, con estas medidas se logra ampliar las soluciones ajustadas a las demandas del mercado. Otra característica de estos sistemas es que está compuesto por elementos mecánicos y eléctricos. El engranaje de ambos sistemas otorga un funcionamiento seguro del ascensor.
Tipos de ascensores y sus sistemas de seguridad
Los tipos de sistema de seguridad se adaptan dependiendo del tipo de ascensor. Hoy en día existen dos tipos. Estos se instalan de acuerdo al uso y el tipo de arquitectura en donde se desea colocar. De esta forma, se describen los ascensores eléctricos y los hidráulicos.
Los primeros tienen un sistema de seguridad basado en un mecanismo para mantener el equilibrio entre la cabina y el peso que soporta. Este tipo de ascensores cuentan con sistemas de paracaídas o amortiguadores. Además, son modelos que por su diseño las piezas son más sencillas de reponer si se llegan a dañar. Cabe destacar que su mantenimiento es riguroso pero sencillo.
Por otra parte, los ascensores hidráulicos poseen doble sistema de seguridad. Sin embargo, para contar con doble seguridad, su montaje y piezas son económicos, al igual que su mantenimiento. Cuentan igualmente con sistemas como los de paracaídas o los amortiguadores.
Estos sistemas implementados funcionan de manera que cuando algún elemento falle, se preserve la seguridad de la estructura. Además, la instalación de este tipo de ascensor por lo general es en casa o apartamentos de no muchos pisos. Las cargas que puede soportar van orientadas al motor que se utilice.
En resumen, un ascensor eléctrico necesita de un motor eléctrico, mientras que el ascensor hidráulico utiliza un motor y una bomba. Ambos tipos de ascensores se pueden adaptar a las necesidades de los individuos. A su vez, cuenta con sistemas integrados que garantizan la seguridad.
No obstante, los dos tipos de ascensores, uno en mayor proporción que el otro, requieren de mantenimiento por lo menos una vez al mes. Como se comentó, el mantenimiento de las piezas y de la estructura en general es lo más importante para la vida útil de un ascensor. Recuerda la carga legal que acarrea un dispositivo mal instalado o que no cuenta con las normas y regulaciones correspondientes.
Las ventajas de un ascensor son múltiples, es un medio de transporte rápido y seguro. También permite agilizar el desplazamiento en un mismo lugar. Otra ventaja es que son versátiles, de fácil manipulación para los usuarios. Por último, pueden ser una gran ventaja para personas discapacitadas o personas adultas. Con la ayuda de un ascensor pueden trasladarse sin problemas.